viernes, 1 de diciembre de 2017

La verdadera belleza.

Plato Pio-Clemetino Inv305.jpgEn clase hemos leído el texto de Platón, titulado ''El banquete''. Es un diálogo  platónico, además de uno de los más trabajados, apreciado tanto por su contenido filosófico como por su contenido literario. Su tema principal es el amor.
Es una obra clásica tanto en filosofía como en literatura, tratan el asunto desde un punto de vista que hace que sean complementarias, y totalizan el pensamiento platónico.
En el caso de El banquete, este rememora una cena en la que se han dado cita un grupo de "comensales" para mantener un discurso franco sobre el amor y Eros, donde están acompañados de música, bebidas, bailes y recitales.

Este es un fragmento del texto donde se refleja perfectamente la idea del amor desde el punto de vista platónico.



''A continuación debe considerar más valiosa la belleza de las almas que la del cuerpo, de suerte que si alguien es virtuoso del alma, aunque tenga un escaso esplendor, séale suficiente para amarle, cuidarle, engendrar y buscar razonamiento tales que hagan mejores a los jóvenes, para que sea obligado, una vez más, a contemplar la belleza que reside en las normas de conducta y a reconocer que todo lo bello está emparentado consigo mismo, y considere de esta forma la belleza del cuerpo como algo insignificante.
Resultado de imagen de platon 
Después de las normas de conducta debe conducirle a las ciencias, para que vea también la belleza de éstas y, fijando ya su mirada en esa inmensa belleza, no sea, por servil dependencia, mediocre y corto de espíritu, apegándose como esclavo, a la belleza de un solo ser, cual la de un muchacho, de un hombre o de una norma de conducta, sino que, vuelto hacia ese mar de lo bello y contemplándolo, engendre muchos bellos y magníficos discursos y pensamientos en inagotable filosofía, hasta que fortalecido entonces y crecido descubra una única ciencia cual es la ciencia la belleza (...) la belleza en sí, que es siempre consigo misma específicamente única, mientras que todas las otras cosas participan de ella de una manera tal que el nacimiento y muerte de éstas no le causa ni aumento ni disminución, ni le disminución ni le ocurre absolutamente nada.''







Redacción sobre la verdadera belleza.



¿Estás totalmente seguro de que la belleza simplemente se centra en lo físico? ¿En la primera observación que haces a algo tan superficial como es la apariencia externa? La belleza va mucho más allá de unos ojos bonitos, va más allá de un cuerpo que los estándares de belleza califican como correcto, sobretodo va más allá de las opiniones de los demás. 

La verdadera belleza es aquella que no se ve, es aquella que se percibe. A veces no hace falta tener un físico que los demás consideren que es el apropiado, cuando la grandeza de tu corazón y alma son superiores a este. Veo la belleza como un concepto relativo, abstracto y que en ningún caso existe una verdad absoluta.

La belleza no se refleja en un espejo, se refleja en tu alma. En la bondad, en la pureza de tus actos. El hecho de ayudar a tus seres queridos, o solamente diciendo lo que sientes hacia ellos es donde de verdad reside de la vida. ¿Estáis seguros entonces de que lo importante es la apariencia externa? El cuerpo, cambiará. La hermosura de un rostro envejecerá con el paso del tiempo y las primeras arrugas ocuparán su extensión. El cabello se volverá canoso y perderá su brillo...¿Y el alma? Esta se mantendrá pura, con ganas de vivir, de sentir y de experimentar.

Resultado de imagen de platón y eros


Andrea De La Fuente Igual. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario